Las líneas de investigación que tiene definidas el grupo HealhtyFit, marca su hoja de ruta en el momento de debatir y definir os proyectos de investigación a desarrollar. Debido a la formación de los miembros del grupo, las líneas que en la actualidad se definen como prioritarias son la base de sus trabajos de investigación con los cuales compiten en convocatorias públicas de financiación:
Actividad Física, Salud y Tercera Edad
La promoción de la actividad física en los adultos mayores es esencial para minimizar los efectos del envejecimiento y preservar la capacidad funcional. Derivado de esta premisa, esta línea se centra en la identificación y cuantificación de la actividad física que la persona de tercera edad debe desarrollar de acuerdo a sus características y posibilidades con el objetivo de realizar una intervención eficaz y eficiente.
Rendimiento vs Salud
Desde la antigüedad, la comunidad científica considera que el deporte de alto nivel es perjudicial para la salud, y está muy lejos de los beneficios, ampliamente demostrado, que la otra parte del deporte (deporte-salud) ofrece. Sin embargo, la vida del deportista de élite es corta, y una vez que termina, este debe ser integrado en un contexto social que a menudo es nuevo, lo que propicia grandes esfuerzos por parte del deportista. El objetivo de esta línea es el desarrollo de normas y directrices con el fin de facilitar el proceso de adaptación a los deportistas de élite, y así evitar el temido muro que es la adaptación.
Investigación en Parkinson
La práctica de la actividad física regular y sistematizada ha demostrado su efectividad en el enlentecimiento del proceso degenerativo de la enfermedad del Parkinson, sin embargo poco se conoce sobre los efectos diferenciales de las nuevas propuestas de ejercicios. El objetivo de esta linea es validar los diferentes programas de ejercicio físico para la enfermedad de Parkinson y crear otros nuevos más motivamente y con mejores resultados de los ya existentes.
Natación y actividades acuáticas
El interés por la natación y actividades acuáticas ha aumentado progresivamente en los últimos años. La explosión general en el esfuerzo de análisis y tratamiento de la condición física y la salud ha dado lugar a que diversas áreas de ciencias del deporte también estimularan la investigación en el ámbito de las actividades acuáticas. Sobre esta base, la línea de investigación pretende utilizar la intervención acuática como un tratamiento no farmacológico en busca de una mejora del individuo aprovechando las propiedades físicas del agua.